Este es el libro que me han traído los Reyes Magos. 👑
En 2024 leí 27 libros. 📚
– Muchos me decís que entre vuestros propósitos del año está leer más.
– Sin embargo, después cuesta mucho sacar tiempo para ello.
– Leer sobre educación enriquece mucho nuestro día a día.
– Nos convierte en docentes mejor preparados.
💡 Mi propuesta: LibroForum
– He creado LibroForum: el club de lectura para docentes.
– Durante 2025 leeremos 10 libros de referencia en educación.
👉🏼 ¡Garantizado! ✅
– Cada mes leeremos un libro (descansaremos agosto y septiembre).
– A final de cada mes tendremos un encuentro de 1 hora por Google Meet.
– En él, reflexionaremos sobre los principales puntos del libro. 🎯
– Quien quiera podrá participar con micro, aportando ideas y experiencias.
– Y quien no quiera, podrá ver, escuchar y si lo desea, participar por chat.
– Si alguien no ha podido leer o terminar el libro, no hay problema.
– Las sesiones le permitirán extraer grandes aprendizajes igualmente.
– Las sesiones serán grabadas para poder verlas hasta el 15/01/2026.
– También compartiremos un documento resumen práctico tras cada sesión.
– Al inicio de cada mes recibirás un correo con el título del libro de ese mes para que lo vayas leyendo a tu ritmo y la fecha con la sesión de Meet para que puedas organizarte.
📗 ¿Qué libros leeremos?
– Serán títulos cuidadosamente escogidos.
– Algunos serán libros que he leído y me han aportado muchísimo valor.
– Otros serán obras de referencia de grandes autores que tengo pendientes.
– Las temáticas serán variadas: neuroeducación, diversidad, metodologías, mentalidad, futuro de la educación, evaluación…
– El club es de un único pago y da acceso a todo el año. Eso sí, los libros cada uno se los compra aparte (en el formato que prefiera, digital o papel).
– Lo importante es que estaremos acompañándote y compartiendo ideas para llevar a tus clases. 💪🏼🦾
¿Te apuntas?
¿QUIÉN SOY YO?
Me llamo José David.
Me apasiona la educación y soy:
– Maestro de Primaria (Premio Extraordinario Fin de Carrera y Beca a la Excelencia Académica).
– Licenciado en Psicopedagogía (nota media 9,06).
– Máster Oficial en Profesorado de Secundaria (especialidad: Orientación Educativa).
– Ingeniero de Telecomunicación (Premio Extraordinario Fin de Carrera).
– Máster Oficial en Lenguajes y Sistemas Informáticos (especialidad: Enseñanza, Aprendizaje, Colaboración y Adaptación).
– Experto Universitario en Innovación, Metodologías y Evaluación aplicados a la Educación (nota media 9,4).
Trabajo desde hace más de 10 años como Maestro de Primaria en un colegio de Alicante.
Anteriormente, también he ocupado los cargos de:
– Jefe de Estudios de Infantil y Primaria.
– Profesor de Secundaria.
– Coordinador de Innovación Educativa.
– Miembro de la Comisión de Innovación.
– Miembro de la Comisión de Digitalización.
Llevo también más de 10 años formando a docentes y acompañando a centros educativos en su transformación hacia el éxito educativo.
Mis especialidades son: la Evaluación, el Aprendizaje Cooperativo, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), Flipped Classroom o Clase Invertida, metodologías activas y participativas y el uso de herramientas TIC en el ámbito educativo (Inteligencia Artificial, herramientas de Google, uso de Chromebooks y iPads como herramienta docente y del estudiante…).
Gané la segunda edición de los Premios de Innovación Educativa, en la categoría de Formación e Implicación del Profesorado.
Gracias a los vídeos educativos que publiqué durante la pandemia y en los años siguientes, superé la cifra de 100.000 suscriptores en mi canal principal y obtuve el Botón de Plata de YouTube.
He organizado congresos educativos, jornadas formativas y la propia Universidad de Verano para Docentes de Tribu de Profes.
Además de YouTube, uso también el pódcast como medio de información y formación con más docentes. Soy creador y presentador de los pódcast de educación «Tribu de Profes«, «Libros de Educación» y «Acción Educativa«. También lo he sido en el pasado con pódcasts educativos exitosos como «Google Edu Podcast» y «LEOcuentos«.
Promuevo el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta educativa. Para ello, divulgo contenidos a través de mis perfiles sociales y ofrezco cursos para docentes sobre herramientas de IA, competencia digital, metodología y todo lo que necesitas para mejorar profesionalmente en jose-david.com.
Finalmente (por ahora), he participado como ponente en numerosos eventos educativos tanto a nivel nacional como internacional. Destaco mis participaciones relacionadas con el uso de una pedagogía crítica, el papel de las TIC (& IA) en educación así como diversos webinars y programas formativos oficiales de Google.
Tengo las certificaciones de Google: Educator Level 1, Educator Level 2, Google Certified Trainer y Google Certified Innovator de la cohorte ESP18. He sido Mentor y Coach en varias ediciones.